Programa de Kobudō Shoreikai
Programa de Kobudō Shoreikai
El Kobudō Shoreikai, creado por Saiko Shihan Toshio Tamano, es un sistema único en el mundo: combina el legado de Okinawa con la innovación pedagógica del Kaisai (el arte de descifrar lo que los katas esconden). A diferencia de otros enfoques, en Shoreikai el Kobudō incluye Kiso Kumite y Bunkai Kumite, lo que lo convierte en un auténtico Budo, no solo en una exhibición de formas.
El programa está diseñado para que cualquier persona pueda progresar paso a paso: desde aprender a sostener y mover el bō en los primeros niveles, hasta dominar katas clásicos (koryū) como Chōun no Kun o Shushi no Kun en el cinturón negro.

6º Kyu – Cinturón blanco
- Bō Kihon Dōsa Dai Ichi
- Bō Shorei no Kata Dai Ichi (1ª parte)
- Bō Kiso Kumite Dai Ichi
5º Kyu – Cinturón rojo
- Bō Kihon Dōsa Dai Ni
- Bō Shorei no Kata Dai Ichi
- Tonfa Kihon Dōsa Dai Ichi
- Tonfa Shorei no Kata Dai Ichi
4º Kyu – Cinturón rojo con 1 franja negra
- Bō Shorei no Kata Dai Ni
- Bō Kiso Kumite Dai Ni
- Tonfa Kiso Kumite Dai Ichi
- Kakari Geiko
3º Kyu – Cinturón rojo con 2 franjas negras
- Tonfa Shorei no Kata Dai Ni
- Sai Kihon Dōsa Dai Ichi
- Sai Shorei no Kata Dai Ichi
- Sai Kiso Kumite Dai Ichi
- Shiai Kumite
2º Kyu – Cinturón rojo con 3 franjas negras
- Bō Shorei no Kata Dai San
- Bō Bunkai Kumite
- Sai Shorei no Kata Dai Ni
- Tonfa Kiso Kumite Dai Ni
- Shiai Kumite
1º Kyu – Cinturón rojo con franja negra ancha
- Koryū Kata Chōun no Kun
- Tonfa Shorei no Kata Dai San
- Tonfa Bunkai Kumite
- Bō Kiso Kumite Dai San
- Nunchaku Kihon Dōsa Dai Ichi
- Nunchaku Shorei no Kata Dai Ichi
- Revisión del programa completo
Shodan – Cinturón negro (1º Dan)
- Koryū Kata Shushi no Kun
- Bō Jissen Kumite
- Koryū Kata Gima no Tonfa
- Sai Shorei no Kata Dai San
- Sai Kiso Kumite Dai Ni
- Nunchaku Shorei no Kata Dai Ni
- Kama Kihon Dōsa Dai Ichi
- Kama Shorei no Kata Dai Ichi
- Shiai Kumite
Un camino progresivo
El programa está diseñado para que cada grado prepare al siguiente. Como señala el Maestro Tamano, “no se trata solo de aprender formas, sino de comprender su sentido profundo”.
El Bo es la base, pero pronto se suman el Tonfa, el Sai, el Nunchaku y el Kama, ampliando coordinación y visión estratégica.
Gracias a la combinación de kihon, kata y kumite, el alumnado aprende a moverse con serenidad, a respetar los instrumentos y a conectar con la historia viva de Okinawa.
👉 Este recorrido completo lleva, en promedio, unos tres años hasta Shodan, siempre según el compromiso y la constancia de cada persona.