Progresión y programa – Kaisai Do

Progresión y programa – Kaisai Do

El camino en Kaisai Do está estructurado en grados que acompañan a cada alumno y alumna desde su primera clase hasta alcanzar la maestría.
Cada cinturón no es solo un color, sino un símbolo del esfuerzo, la disciplina y los valores adquiridos en cada etapa.

A continuación encontrarás el programa oficial de nuestra escuela, dividido en dos grandes recorridos: infantil y adultos.

Programa de contenido para alumnado infantil

Progresión Infantil (6–11 años)

El programa infantil está diseñado para que niñas y niños avancen con seguridad, motivación y disciplina. La progresión va desde los cinturones blancos iniciales hasta el cinturón negro (Shodan Junior).

Cada grado combina técnicas físicas adaptadas con valores del dojo, de forma que la evolución sea integral: cuerpo, mente y carácter.

10º Kyu – Cinturón blanco

Primer contacto con el tatami. Se aprende el saludo (rei), la postura básica y el kata Dai Ichi.
El objetivo aquí no es la perfección, sino la adaptación al dojo: escuchar, respetar y seguir indicaciones.

9º Kyu – Cinturón blanco una franja verde

Se introduce el kata Dai Ni, que exige mayor coordinación.
El valor trabajado es la constancia: aprender que repetir con paciencia trae resultados.

8º Kyu – Blanco con dos franja verde

Se estudia el Fukyu Kata Dai Ichi, que amplía los movimientos.
El alumnado comprende que cada gesto tiene propósito. Filosofía: hacer las cosas bien desde el principio.

7º Kyu – Blanco con dos franjas verdes

Se trabaja el kata Risum Dai Ichi (sin música) y se revisa lo aprendido.
Aquí se refuerza el valor de la autocrítica positiva: aprender a detectar y mejorar los propios errores.

6º Kyu – Cinturón verde franja amarilla

Aparece el Risum Dai Ichi (con música), el primer kiso kumite Dai Ichi y las técnicas de base.
Esto introduce la práctica en pareja y el sentido del ritmo. Filosofía: aprender a moverse con otros y respetar el tiempo común.

5º Kyu – Verde con dos franja amarillas

Se añade el kata Gekisai Dai Ichi, se profundiza en Risum Dai Ichi y se avanza en coordinación.
El valor es la confianza: creer en la propia capacidad y en el grupo.

4º Kyu – Verde con tres franjas amarillas

El programa incluye Gekisai Dai Ichi Bunkai Kumite y la parada de mano abierta.
Se enseña a comprender que el kata es más que forma: tiene aplicaciones. Filosofía: entender para qué sirve lo que hacemos.

3º Kyu – Cinturón marrón franja amarilla

El alumnado estudia Risum Dai Ni, Risum Bo Dai Ichi (con música) y el bunkai básico.
El paso a cinturón marrón supone madurez: se refuerza la responsabilidad personal dentro del dojo.

2º Kyu – Marrón con dos franja amarilla

Se profundiza en Risum Dai Ni y aparece el Gekisai Dai San y kumite avanzado.
El valor aquí es la serenidad bajo presión: mantener la calma ante mayor exigencia técnica.

1º Kyu – Marrón con tres franjas

Revisión completa del programa hasta este punto.
El cinturón marrón avanzado enseña el valor de la perseverancia: repasar y pulir lo aprendido.

Shodan – Cinturón negro junior

El alumnado completa el recorrido infantil dominando Risum Dai San, Gekisai Dai San, Seiyunchin y kumite avanzados.


El valor aquí es la humildad del inicio: comprender que el cinturón negro no es el final, sino el comienzo de un aprendizaje más profundo.

Programa contenido adultos

Progresión Adultos (+18 años)

El camino de un adulto en Kaisai Do es más exigente: se busca no solo la técnica, sino el dominio del kaisai no genri y la capacidad de aplicar el kata a la vida real.

9º Kyu – Cinturón blanco con franja verde

Kata Dai Ichi
Primer paso en el tatami. Se aprenden postura, respiración, coordinación básica y el saludo (rei). Kata Dai Ichi es la puerta de entrada a la disciplina del Kaisai.
Valor asociado: humildad del principiante y disposición para aprender.

8º Kyu – Cinturón blanco con dos franjas verdes

Kata Dai Ni + Bunkai Kumite
Se introduce el segundo kata, junto con su bunkai básico. El alumnado comprende que el kata no es solo forma, sino aplicación práctica.
Valor asociado: constancia y atención al detalle.

7º Kyu – Cinturón blanco con tres franjas verdes

Fukyu Kata Dai Ichi + Bunkai Kumite + Kiso Kumite Dai Ichi
Aquí el alumnado practica con pareja en kumite estructurados sencillos. Se desarrolla coordinación, distancia y control.
Valor asociado: paciencia y respeto mutuo.

6º Kyu – Cinturón verde con una franja amarilla

Gekisai Dai Ichi + Bunkai Kumite + técnicas de base (defensas, desplazamientos, posturas)
Se da un salto en dificultad técnica con defensas más sólidas y kata Gekisai Dai Ichi. Se refuerza la respiración profunda y el enraizamiento.
Valor asociado: equilibrio entre fuerza y flexibilidad.

5º Kyu – Cinturón verde con dos franjas amarillas

Gekisai Dai San + Bunkai Kumite + Kiso Kumite Dai San + Kakari Geiko
Un nivel que exige más coordinación y potencia. El alumnado aprende fluidez en kumite y a mantener intensidad controlada.
Valor asociado: confianza interior.

4º Kyu – Cinturón verde con tres franjas amarillas

Saifa + Kiso Kumite Dai Go + Sanchin + Shiai Kumite
Este grado introduce dos katas fundamentales:

  • Saifa, kata de potencia explosiva.
  • Sanchin, kata de respiración, resistencia y fortaleza interna.
    El Shiai Kumite enseña a desenvolverse con mayor presión y realismo.
    Valor asociado: serenidad en medio de la fuerza.

3º Kyu – Cinturón marrón

Revisión completa del 10º al 5º Kyu
Consolidación de todo lo aprendido. Precisión, madurez y autocrítica positiva son la clave de este nivel.
Valor asociado: responsabilidad en el dojo.

2º Kyu – Marrón con franja amarilla

Seiyunchin + Tahiineri (varias defensas) + Sanchin + Shiai Kumite
El kata Seiyunchin introduce movimientos más bajos, controlados y potentes, mientras que Sanchin refuerza la respiración y la estabilidad. El kumite se vuelve más fluido y libre.
Valor asociado: resiliencia bajo presión.

1º Kyu – Marrón con dos franjas amarillas

Gekisai Dai Ni + Bunkai Kumite + Kiso Kumite Dai Roku + Sanchin + Shiai Kumite
El nivel más alto antes del cinturón negro. Exige coherencia, serenidad y control en la aplicación práctica de lo aprendido.
Valor asociado: perseverancia y madurez.

Shodan – Cinturón negro (1º Dan)

Revisión completa del programa (10º Kyu → 2º Kyu)
El cinturón negro no es el final, sino el verdadero inicio. Marca que el alumnado ha integrado kata, bunkai y kumite con valores como respeto, humildad y paciencia.
Valor asociado: humildad del comienzo.

Filosofía de la progresión

En Okinawa Budo Kaisai, los grados están pensados como estaciones de un mismo viaje.

  • Cada cinturón es un compromiso: no importa el color, importa lo que significa.
  • El examen es parte del aprendizaje: no es un juicio, sino una celebración del progreso.
  • El avance es personal: cada alumna y alumno progresa a su ritmo, sin comparaciones.
  • Los valores son tan importantes como la técnica: respeto, disciplina y serenidad son la base.

La progresión de adultos en Kaisai Do refleja un viaje en el que cada cinturón tiene un propósito concreto: desde la humildad del inicio hasta la serenidad del Shodan. No se trata de coleccionar grados, sino de transformarse paso a paso en cuerpo, mente y espíritu.